Curso Flujo Digital en Odontología
De lo analógico a lo digital: aprende, practica y aplica.
Plazas disponibles
Descripción del servicio
Este taller intensivo está diseñado para odontólogos, ortodoncistas y estudiantes que desean dar el salto al flujo digital en su práctica clínica. Durante dos días de formación teórico-práctica aprenderás a trabajar con las principales herramientas digitales: CBCT y EzDent para diagnóstico avanzado y análisis óseo. Escaneo intraoral con Medit Link para obtener modelos digitales precisos. Impresión 3D y resinas odontológicas aplicadas a modelos, férulas y provisionales. Medit Design para el diseño de guardas oclusales y férulas. BlueSky Plan para planificación implantológica y guías quirúrgicas. Meshmixer para la edición y optimización de modelos STL. RayFace para escaneo facial y diseño de sonrisa digital. Aplicaciones de IA para diagnóstico y planeación de tratamientos. Beneficios para los asistentes: ✅ Todos los softwares son gratuitos. ✅ Manuales digitales con contenido adicional. ✅ Casos clínicos y prácticas guiadas. ✅ Certificado de participación. Cupo limitado a 10 participantes para garantizar atención personalizada. IMPORTANTE: OBLIGATORIO CONTAR CON EQUIPO DE COMPUTO (LAPTOP) Equipo Windows Recomendado para el Taller 🔹 Sistema Operativo Windows 10 o Windows 11 (64 bits). Mantenerlo actualizado con los últimos parches de seguridad. 🔹 Procesador (CPU) Mínimo: Intel Core i5 (8ª generación) o AMD Ryzen 5 equivalente. Recomendado: Intel Core i7/i9 (10ª generación en adelante) o AMD Ryzen 7/9. Justificación: programas como EzDent, BlueSky y RayFace procesan imágenes 3D y requieren potencia de cálculo. 🔹 Memoria RAM Mínimo: 8 GB. Recomendado: 16 GB o más. Justificación: el manejo de archivos DICOM de CBCT y modelos STL consume mucha memoria. 🔹 Tarjeta Gráfica (GPU) Mínimo: GPU integrada Intel UHD o AMD Vega. Recomendado: NVIDIA GeForce GTX/RTX con al menos 4 GB VRAM. Justificación: softwares como Meshmixer, Medit Link y BlueSky usan renderizado 3D en tiempo real. 🔹 Almacenamiento Mínimo: 256 GB SSD. Recomendado: 512 GB SSD o más + disco duro externo de respaldo. Justificación: los archivos DICOM y STL pueden pesar cientos de MB por caso. 🔹 Pantalla Resolución mínima Full HD (1920x1080). Recomendado monitor externo adicional para visualizar simultáneamente CBCT y escaneo intraoral. 🔹 Periféricos y Accesorios Mouse con rueda (indispensable para manipular modelos 3D). Cámara y micrófono funcionales (para sesiones virtuales o soporte). Conexión a internet estable (mínimo 20 Mbps de bajada).
Próximas sesiones
Datos de contacto
Av Solidaridad 595, Nueva Chapultepec, Morelia, Mich., México
+ 4433150582
cdomorelia@gmail.com

